Este curso examina los desafíos globales de crear un futuro sostenible y equitativo, centrándose en cuestiones actuales que ilustran estos desafíos.
Tipo de curso: Preparación universitaria
Requisito previo: Cualquier curso de preparación universitaria (U) o universitaria/colegio (M) de grado 11 o 12 en Ciencias Sociales y Humanidades, Inglés o Estudios Canadienses y Mundiales.
La asignatura de Gestión Ambiental y de Recursos de 12.º grado anima a los estudiantes a investigar las interacciones entre los sistemas naturales y humanos, haciendo especial hincapié en el impacto de la actividad humana sobre los ecosistemas y los procesos naturales. A lo largo del curso, los estudiantes tendrán la oportunidad de utilizar sus conocimientos de conceptos geográficos y habilidades espaciales para analizar estos impactos y proponer maneras de reducirlos. Mediante las distintas unidades de este curso, los estudiantes: evaluarán las prácticas de gestión de recursos y sostenibilidad, incluyendo las políticas gubernamentales y los acuerdos internacionales pertinentes; reflexionarán sobre cuestiones de responsabilidad individual y cuidado del medio ambiente; y explorarán diversas maneras de desarrollar una relación más sostenible con su entorno.
Esquema y cronograma del curso en línea CGW4U
A continuación se presenta la secuencia sugerida para la impartición de las unidades del curso, así como el número de horas recomendado para completar cada unidad. Para obtener información detallada sobre los objetivos de cada unidad y actividad, consulte la descripción general de cada unidad en el perfil del curso CGW4U.
| Orden de unidad | Nombre de la unidad | Tiempo sugerido |
|---|---|---|
| Unidad 1 | Introducción a los problemas mundiales | 22 horas |
| Unidad 2 | Las personas importan | 22 horas |
| PUNTO DE MEDIO SEMESTRE | ||
| Unidad 3 | El dólar todopoderoso | 21 horas |
| Unidad 4 | Conflicto | 21 horas |
| Unidad 5 | Hacia un futuro sostenible | 22 horas |
| FINAL | Examen final | 2 horas |
| Total | 110 horas |
Tenga en cuenta que, según las directrices del Ministerio, OVS tiene un requisito mínimo obligatorio de 14 días de inscripción para que los estudiantes sean elegibles para una boleta de calificaciones de mitad de período y 28 días de inscripción para ser elegibles para una boleta de calificaciones final.
Conceptos fundamentales que se tratan en el curso en línea de Geografía de 12.º grado
Sistemas y Estructuras: Las formas en que los seres humanos y la naturaleza se organizan. Los seres humanos han creado sistemas y estructuras para permitir el funcionamiento de las sociedades; los sistemas y estructuras naturales se han desarrollado en respuesta a diversos factores naturales. Interacciones e Interdependencia: Las influencias que dan forma a las relaciones dentro de los sistemas y estructuras humanos y naturales, y entre ellos. Los procesos y componentes humanos y naturales se conectan, se adaptan y se influyen mutuamente. Medio Ambiente: Los elementos naturales y construidos que componen la Tierra y la compleja red que forman. Cambio y Continuidad: Los criterios fundamentales para evaluar el desarrollo de los sistemas y estructuras humanos y naturales. El cambio se manifiesta en las diferencias a lo largo del tiempo y se reconoce al comparar fenómenos y contextos en diferentes momentos. La continuidad representa la coherencia y la conexión a lo largo del tiempo, y se reconoce al explorar las fuerzas dentro de la naturaleza y las sociedades humanas que crean estabilidad y vinculan el pasado con el presente. Cultura: Expresiones de la humanidad aprendidas y compartidas dentro de una población específica, influenciadas por el entorno físico. La cultura proporciona un marco conceptual para interpretar el mundo e influye en la percepción del tiempo, el lugar, la identidad, el significado y el cambio. Poder y gobernanza: Los medios y las estructuras de apoyo mediante los cuales se hacen cumplir las leyes y las normas en una sociedad y en la comunidad global.

