Este curso permite a los estudiantes descubrir en qué creen y cómo viven los demás, y apreciar su propia herencia única.
Tipo de curso: Preparación universitaria
Requisitos previos: Ninguno
A continuación se presenta la secuencia sugerida para la impartición de las unidades del curso, así como el número de horas recomendado para completar cada unidad. Para obtener información detallada sobre los objetivos de cada unidad y actividad, consulte la descripción general de cada unidad en el perfil del curso HFC3M.
| Orden de unidad | Nombre de la unidad | Tiempo sugerido |
|---|---|---|
| Unidad 1 | Seguridad y preparación de alimentos | 27 horas |
| Unidad 2 | La conexión entre cultura y comida | 27 horas |
| PUNTO DE MEDIO SEMESTRE | ||
| Unidad 3 | Comida en casa: Comer en Canadá | 27 horas |
| Unidad 4 | La cocina global | 27 horas |
| FINAL | Examen final | 2 horas |
| Ver ejemplo de total del libro de calificaciones | 110 horas |
Tenga en cuenta que, según las directrices del Ministerio, OVS tiene un requisito mínimo obligatorio de 14 días de inscripción para que los estudiantes sean elegibles para una boleta de calificaciones de mitad de período y 28 días de inscripción para ser elegibles para una boleta de calificaciones final.
Conceptos fundamentales que se tratan en el curso en línea de Ciencias Sociales y Humanidades de 11.º grado
El aprendizaje efectivo en todas las asignaturas del currículo de ciencias sociales y humanidades depende del desarrollo de habilidades y comprensión en cuatro áreas:
- Investigación disciplinada y alfabetización crítica: Los cursos de ciencias sociales y humanidades se centran en el uso de la investigación disciplinada y estructurada para comprender al ser humano, su comportamiento y su naturaleza. Estos cursos promueven el uso de la razón como parte del proceso de investigación estructurada, reconociendo a la vez sus limitaciones como método de aprendizaje, conocimiento y comprensión. Animan a los estudiantes a identificar y cuestionar los supuestos y valores que subyacen al comportamiento individual y a la vida familiar y sociocultural. El desarrollo de sus habilidades de alfabetización crítica les permite analizar los textos, profundizando en su significado y preguntándose cómo nos influyen a nosotros y a los demás, y a quién benefician.
- Resolución de problemas: Los cursos de ciencias sociales y humanidades exigen que los estudiantes participen activamente en la resolución de problemas que afectan a individuos, familias, diversos grupos, instituciones y sociedades. Los problemas que se abordan en estos cursos varían desde lo abstracto y teórico hasta lo cotidiano y concreto. Estos problemas suelen ser complejos desde el punto de vista moral y político, y sus soluciones a veces resultan controvertidas porque afectan de manera diferente a diversos individuos y grupos.
- Comprensión de uno mismo y de los demás: Los estudiantes de ciencias sociales y humanidades tienen numerosas oportunidades para profundizar en su autoconocimiento y comprensión de los demás mediante el análisis de sus propios sistemas de creencias, así como de los fundamentos e implicaciones de las diferentes perspectivas y experiencias de vida ajenas. Al contrastar sus propias percepciones, actitudes, valores y creencias con las de los demás, los estudiantes desarrollan una comprensión y una valoración de los contextos en los que se forman sus propias visiones del mundo y las de los demás.
- Mentalidad local y global: Los cursos de ciencias sociales y humanidades fomentan en los estudiantes la conciencia de que las personas no viven aisladas; cada individuo influye en su contexto social, cultural, económico y ambiental, y a su vez, es influenciado por él. Los estudiantes examinan las normas que subyacen a las diferentes prácticas familiares, sociales, institucionales y culturales. Se les anima a ser conscientes de sus responsabilidades con respecto al medio ambiente y de la importancia de tomar decisiones moral y éticamente responsables. Exploran cómo las teorías y los conceptos pueden influir en la acción social y cómo dicha acción puede afectar el bienestar de individuos, familias y comunidades en todo el mundo.

